Fomentar el amor por la lectura desde una edad temprana es uno de los regalos más valiosos que podemos ofrecer a l@s niñ@s. Si además lo hacemos en dos idiomas, estamos brindándoles una herramienta poderosa para su desarrollo cognitivo y lingüístico. Crear un rincón de lectura bilingüe en casa no tiene que ser complicado ni costoso; aquí te dejamos algunos consejos para que te inspires.
1. Elige un espacio acogedor
Busca un lugar tranquilo y bien iluminado, donde el niño pueda concentrarse sin distracciones. No hace falta que sea un espacio grande, pero sí que transmita calma y comodidad.
2. Incorpora muebles adecuados
Incluye cojines, alfombras suaves o una pequeña butaca. L@s niñ@s deben sentirse cómod@s y motivados a quedarse en el rincón de lectura. Una estantería baja o cajas organizadoras son ideales para que los libros estén a su alcance.
3. Selecciona libros bilingües o en ambos idiomas
Elige libros que combinen ilustraciones atractivas con textos simples en inglés y español. Algunos libros bilingües presentan ambos idiomas en la misma página, mientras que otros alternan entre inglés y español. Clásicos como Brown Bear, Brown Bear, What Do You See?
4. Crea un ambiente temático
Involucra a l@s niñ@s en la decoración del espacio. Por ejemplo, podrías escoger un tema relacionado con la naturaleza, animales o cuentos de hadas, y añadir elementos decorativos como ilustraciones, juguetes pequeños o guirnaldas.
5. Incorpora elementos interactivos
Coloca tarjetas con vocabulario en inglés y español en la estantería o al lado de los libros. También puedes incluir pizarras pequeñas para que l@s niñ@s escriban palabras nuevas que aprendan.
6. Dedica tiempo diario a la lectura
El rincón de lectura será más efectivo si se convierte en parte de la rutina diaria. Dedica al menos 15-20 minutos al día para leer junto a tu pequeñ@, alternando entre inglés y español.
Con estos consejos, crearás un rincón especial que no solo inspirará a tus pequeñ@s a leer, sino que también los ayudará a convertirse en pequeñ@s ciudadanos del mundo, preparados para comunicarse en más de un idioma.
¡Anímate a crear tu rincón de lectura bilingüe y comparte tus fotos o ideas con nosotras! ¿Qué libro bilingüe es el favorito?
libros recomendados de 0 a 1 año
The Very Hungry Caterpillar
Un clásico de Eric Carle que introduce a los bebés en el mundo de los libros con sus coloridas ilustraciones y texto sencillo.
Goodnight Moon
Escrito por Margaret Wise Brown, este libro de rimas suaves es perfecto para la hora de dormir, con ilustraciones que capturan la atención de los más pequeños.
Dear Zoo
Un libro interactivo de Rod Campbell donde los bebés pueden levantar solapas para descubrir diferentes animales enviados por el zoológico.
Brown Bear, Brown Bear, What Do You See?
Creado por Bill Martin Jr. y Eric Carle, este libro utiliza patrones repetitivos y colores vibrantes para
libros recomendados de 1 a 3 años
The Very Hungry Caterpillar
Este clásico de Eric Carle narra la transformación de una oruga en mariposa, enseñando vocabulario básico como números, alimentos y días de la semana.
Goodnight Moon
Escrito por Margaret Wise Brown, este libro de rimas suaves es perfecto para la hora de dormir, describiendo objetos cotidianos y repitiendo estructuras oracionales para facilitar el aprendizaje.
Where's Spot?
De Eric Hill, este libro interactivo con solapas invita a los niños a buscar al perrito Spot, fomentando la curiosidad y el desarrollo del vocabulario relacionado con objetos del hogar.
Brown Bear, Brown Bear, What Do You See?
Creado por Bill Martin Jr. y Eric Carle, utiliza patrones repetitivos y colores vibrantes para enseñar a los niños sobre animales y colores, facilitando la memorización.
Dear Zoo
Un libro interactivo de Rod Campbell donde los niños levantan solapas para descubrir diferentes animales enviados por el zoológico, aprendiendo sobre diversas criaturas de manera divertida.
libros recomendados de 3 a 6 años
The Gruffalo
Escrito por Julia Donaldson e ilustrado por Axel Scheffler, este cuento en rima narra la historia de un ratón ingenioso que se enfrenta a diversos depredadores en el bosque, inventando al temible 'Gruffalo' para protegerse. Una historia que fomenta la imaginación y el valor.
We're Going on a Bear Hunt
Este libro de Michael Rosen y Helen Oxenbury sigue a una familia en una emocionante aventura en busca de un oso. Con texto repetitivo y rítmico, es perfecto para la participación activa de los niños, ayudando en el desarrollo del lenguaje y la coordinación.
Room on the Broom
Otra joya de Julia Donaldson y Axel Scheffler, cuenta la historia de una amable bruja y su gato que recogen a varios animales en su escoba. Una historia sobre amistad y trabajo en equipo, con ilustraciones vibrantes que capturan la atención de los pequeños lectores.
The Day the Crayons Quit
Escrito por Drew Daywalt e ilustrado por Oliver Jeffers, este libro presenta cartas escritas por crayones que expresan sus quejas y deseos. Una forma divertida de enseñar a los niños sobre colores, emociones y resolución de conflictos.
Don't Let the Pigeon Drive the Bus!
De Mo Willems, este libro interactivo invita a los niños a participar en la historia, mientras el insistente Pigeon intenta convencer al lector de dejarlo conducir el autobús. Fomenta la toma de decisiones y el establecimiento de límites de manera lúdica.
© Derechos de autor tinymonsters english 2023 . Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.